20 diciembre 2007
37. Felices Fiestas.
19 diciembre 2007
36. No pude resistirme...
35. Mira tú por dónde...
Es el sillón del que hablé en ésta entrada.
Al salir de la entrevista lo primero que le conté a la mamma es que había visto ese sillón, y le expliqué la historia. Ella me miraba como diciendo ésta muchacha está mal, mira que hacerle una foto a una silla.
Pero me comprende, no es la primera vez que me lío a hacerle fotos a algo que para la mayoría es simplemente una cosa.
En éste caso una silla.
PD: los de blogger me han cambiado la cabecera y ya no puedo poner la foto que tenía, ahora se ve cortada :(. Por qué, por qué.....
11 diciembre 2007
34. No tener nada que decir.
"Abbey in an Oak Forest", 1809-1810.
Caspar David Friedrich.
Óleo sobre lienzo.
Schloss Charlottenburg, Berlín.
No tener nada que decir, a veces puede ser un problema.
Pero tener muchas cosas qué decir y no saber cómo, no sólo es un problema, es una fuente de impotencia.
Tal vez porque me estoy acostumbrando a callarme lo que pienso. A no pedir lo que quiero, se me está olvidando cómo hacerlo.
A que me da pereza enzarzarme en lo que será seguro, una conversación de besugos. Y muchas veces me veo callada, escuchando a los demás y respondiéndoles en mi cabeza.
Recreando respuestas a conversaciones pasadas.
No, no me da igual que te olvidaras de mi cumpleaños.
No, no me da igual que no respondas a mis sms, ni que desaparezcas y aparezcas dando por sentado que sigo aquí.
No, no me da igual que dejes de escribirme y vuelvas con excusas estúpidas.
Y no, no puede ser que éstas frases pueda decírselas a más de una persona en mi vida.
Sí, tengo que mirarlo todo desde otro prisma. Empezar a diferenciar los mundos y dejar de esperar demasiado de la gente.
Empezar a pedir lo que quiero.
Volver a decir lo que pienso.
09 diciembre 2007
05 diciembre 2007
31. El destino.
"Las Parcas (Atropos)", 1819.*
Francisco de Goya y Lucientes.
Pintura mural pasada a lienzo. 123 x 266 cm.
Museo del Prado. Madrid. España.
Mucha gente habla del destino. De cómo todo está escrito y nosotros sólo tenemos que ir por la vida siguiendo el caminito. Pues vaya mierda, ¿qué pintamos en la vida si ya está todo escrito?
Bueno, algunos dirán que no sólo hay un camino, que dependiendo de nuestras decisiones se va por un sitio o por otro. Pero en el fondo es lo mismo, no hay un camino, hay más de uno, pero ya están allí, ¿no?
Muchas veces me acuerdo del día que empecé a salir con mi ex-costilla. Yo esa tarde tenía que estar en corte y confección (sí, sé coser, esto es otra historia, jajajajaja), pero me la salté, era viernes por supuesto. Y justo llamaron por teléfono y era él, (me lo había pedido esa mañana), quedamos y empezamos a salir.
Mucha gente dirá, ¿ves? Fue el destino, si no te hubieras quedado en casa… Chorradas, me habría vuelto a llamar, más tarde o al día siguiente.
Otros me dirán, y cuándo de repente piensas en alguien, que hace años que no ves y justo en esa semana te lo vuelves a encontrar. Pues yo que sé, casualidad, el mundo no es tan grande a veces.
Porque si das por sentado que todo está escrito, que no diriges tu vida, aunque te den un margen (para elegir caminito) ¿qué te anima a seguir? Si al final nada está en tus manos.
* Las Parcas son el equivalente romano del mito de las Moiras griego. Son tres, Cloto, que preside el momento del nacimiento y lleva un ovillo de lana con el que hila el destino de los hombres; Láquesis, enrolla el hilo del destino en un carrete y dirige el curso de la vida; y por último Átropos, que es la propia Parca, es la que coge del carrete el hilo de la vida y lo corta con sus tijeras de oro, para que ésta llegue a su fin.
30. Navidad.
"La nevada o el invierno", 1786.
Francisco de Goya y Lucientes.
Óleo sobre lienzo. 275 x 293 cm. Museo del Prado. Madrid. España.
Me encanta la Navidad.
No, no es un post pastelero. Me explico mejor.
Me encantan los anuncios de la televisión en Navidad.
Las señoras ya no usan fairy, ya no hay compresas, ni suavizantes, ni desodorantes. Los anuncios se llenan de tíos buenorros anunciando colonias, ummm, qué guapos, ummm y qué bien tienen que oler todos. Sí ya sé que aparecen también tías buenorras pero por ahora esas no me inspiran lo mismo que mis hombrecitos de las colonias.
Bombones, turrones, polvorones y juguetes. Me encantan los anuncios de juguetes, mi hermano y yo nos peleábamos delante de la tele, me lo pido, que no te lo puedes pedir que ya lo hice yo antes, siempre desembocaba en una exhibición de “pressing catch”, en el salón de mi casa.
Pero qué coño, eso no es un tío buenorro, ni un anuncio de juguetes. Es una niña con los mocos colgando, y de fondo tiene una especie de chabola. Joder, ya me colaron un pobre en la tele. Por qué será que los pobres sólo tienen hambre en Navidad. Ni en agosto, ni en Semana Santa, ni en la Feria de Abril, no. Sólo aparecen por Navidad, debe ser que se conforman con comer sólo en diciembre. Bueno espera, que a lo mejor ellos no eligen cuándo salir en la tele, puede ser.
Entonces ¿es verdad que en Navidades nos volvemos todos buenos y generosos? ¿Que al mirar el langostino en tu plato y a la niña de los mocos en la tele, te entre una culpabilidad tal que te tires al teléfono aunque sólo sea para comerte el dichoso langostino sin remordimientos?
Y esas mismas personas al ir a la calle Preciados a comprar sus regalos, al ver al mismo tío de todos los años tirado en medio de la calle, también le darán dinero. No, espera, qué coño, ese no es una niña con mocos colgando, es otra clase de pobre. Es el pobre que me ensucia la calle y que me hace tener que saltar cargadita con mis bolsas si no quiero tropezarme con él.
Mira esa señora, cargada con bolsas, no puede abrir la puerta. Bueno pues que deje las bolsas en el suelo, que yo llevo prisa y no me voy a parar a ayudarla, qué no hubiera comprado tanto si no podía ella sola, qué leches.
Mil ejemplos podría poner, y en mil ejemplos me podría meter, por supuesto. Y en otros mil ejemplos no me podría meter. Pero estoy hasta las narices del espíritu navideño, ese espíritu falso y arrogante.
De que llegue diciembre y nos bombardeen con anuncios de organizaciones y similares, diciéndonos mira son pobres y no tienen para comer y tú sí. Pero qué coño, es que sólo tienen hambre en diciembre (sí, ahora me diréis que se anuncia todo el año, y que si vale para que se recaude más aunque sea por sentimiento de culpabilidad, bien estará).
Y mientras el alcalde gastándose los dineritos en lucecitas de diseño.
Pues eso que me encantan los tíos buenorros que huelen bien.
30 noviembre 2007
29. Robando consejos.
Leyendo un consejo de Franfi para Audrey, mira tú por dónde lo que ahora sé hacer,jejejej.
22 noviembre 2007
15 noviembre 2007
27. Besos.
10 noviembre 2007
26. Encuesta.
06 noviembre 2007
24. Gracias.
04 noviembre 2007
01 noviembre 2007
22. Y yo con éstos pantalones (II).
Allá voy a la formación. El sitio la verdad me cae cerca de casa. Sólo tengo que coger un autobús (sí señor topo, a pleno sol).
Llego prontito (no sé cómo lo hago, si normalmente llego tarde a todos los sitios. Me estaré haciendo responsable. Nooooo, jajaja).
Me presento en el sitio, allí están otros incautos como yo, con cara de corderos degollados. Pasan lista y nos meten en una sala de conferencias.
Entra el comercial, se presenta, nos hacemos un cartelito todos con nuestro nombre y nos presentamos.
- Bueno soy XXX, y éste trabajo son ventas puras y duras.
- ¿QUÉEEEE? (míranos qué monos, si parecemos un coro).
- Se trata de vender un producto. Ahora os cuento de qué va.
- ¿Pero si a mi en la ETT me dijeron que era para encuestas? (lo clavamos, hablamos todos a una, de aquí al teatro a cantar todos juntitos, qué coordinación).
- ¿En serio os dijeron eso? Es que los de la ETT siempre hacen lo mismo, nos os cuentan de que va y luego pasa lo que pasa. Bueno si alguien no está interesado puede irse que yo no me enfado (pa’ chasco, no te jode. ¿Por qué leches te ibas a enfadar?, lástima que soy educadita y sólo lo pienso).
Una chica dice que se va. Que su trabajo anterior era de ventas y lo dejó porque estaba muy quemada. Se levanta y se va (olé sus webs).
Los demás nos quedamos. Yo pienso que bueno, a ver que hay que vender, por intentarlo.
El comercial empieza a hablar. Nos pregunta si conocemos el juego de la primitiva. Y nos cuenta por fin qué es lo que tenemos que vender. Bueno, a parte de hablar todos a coro, también hemos aprendido a poner la misma cara, tipo ¿qué me estás contando? ¿Eso es un tongo?
La venta consiste en llamar a una lista de “clientes”, y convencerles para que se apunten a una peña de 100 personas para jugar a la primitiva. Siempre se gana (bueno teniendo en cuenta que para el comercial ganar 1 céntimo y repartirlo entre cien, es ganar. Para el resto, ganar sería conseguir más dinero que el que metes en la peña).
A la hora hacemos un descanso. Empezamos a hablar, nos acordamos de la madre, del padre y de la abuela de la entrevistadora de la ETT (a todos nos martirizó con el dichoso dominó y a todos nos mintió).
Subimos y el comercial sigue contándonos las bondades del producto. No lo veo claro, ni yo ni los otros 8. Tres de ellos se van, tampoco lo ven y para seguir perdiendo el tiempo.
Ahora viene lo mejor, no es seguro que te cojan aunque hagas todas las horas de la formación. Es taaan fácil vender el producto que sólo piden dos ventas al día. Después de la campaña, eso de quedarse en la plantilla (cómo nos decía nuestra amiga la de la ETT), no es verdad. En diciembre cerraban y te despedían. Abrían en enero, a lo mejor te llaman, a lo mejor no. Lo mismo pasaba en Semana Santa y en agosto.
Conclusión, cuatro horas estuvo el comercial intentando vendernos el producto y no lo consiguió. Y eso que nos hizo dibujitos (¡mira una pirámide!, ¿de qué me suena?, ah sí de esas empresas dónde metes tu dinero y luego ya veremos) y nos repitió una y otra vez que era totalmente legal (nuestra cara lo debía de decir todo).
Entonces pensé (sí hay veces que me da por ahí), si éste comercial que lleva trabajando 14 años en esto, no ha conseguido vendernos el producto, cómo leches voy a vender yo algo que ni me creo y que es tongo total. No me gusta engañar a la gente. Esto de tener escrúpulos está pasado de moda al parecer.
No fui la única que pensó lo mismo, de los 8 que quedamos, cuatro dijeron que no volvían al día siguiente. Dos de ellos habían rechazado otras ofertas por éste trabajo, convencidos de que no eran ventas.
Jueves por la mañana.
Suena mi móvil.
- ¿Luna?
- Sí, soy yo.
- Mira te llamamos de la ETT.
- Ah.
- Nos han llamado varias personas, para hablarnos sobre el trabajo al que te mandamos. Mira nosotros no sabíamos nada. La empresa cambió las condiciones sin avisarnos.
- Bueno, a mi me da igual. Yo sabía que iba a pasar esto, ellos os echaron la culpa a vosotros y vosotros a la empresa. Pero yo perdí toda la tarde.
- Lo entiendo Luna, de verdad. Te llamo para pedirte disculpas. Nos dijeron que era para encuestas y para verificar datos. Espero que aceptes nuestras disculpas, estamos intentando arreglarlo con la empresa, hablando con ellos. Solo espero que si sale otra oferta quieras trabajar con nosotros.
- Por mi no hay problema, yo quiero trabajar. Pero no quiero ventas. Es lo que hablé contigo en la entrevista.
- Bueno pues gracias por tu comprensión y estaremos en contacto Luna.
21. Y yo con éstos pantalones (I).
"Autorretrato", 1923.
Charles Sheeler.
Conté crayon, Gouache, Pencil on paper. Museo de Arte Moderno. New York. USA
Martes por la tarde.
De tienda en tienda, buscando unos pantalones de vestir porque al día siguiente tengo una entrevista en una ETT, para el trabajo soñado (bueno lo que es soñado es el horario del trabajo, de lunes a jueves).
¿Por qué ando como una loca buscando unos pantalones? Porque todos mis pantalones de vestir (o sea 2) están en el maletero con la ropa de invierno (me resisto a sacar la ropa de invierno por mucho que el maldito tiempo y el Corte Inglés me recuerden que ha cambiado la estación).
Pantalones encontrados. Todo preparado. Calle dónde está la ETT localizada (en uno de los barrios más pijos de los madriles).
Miércoles por la mañana.
Ahí voy todo mona con mis pantalones, mis zapatitos, la raya del ojo pintada, el colorete y el rimel.
Cómo tengo tiempo y odio el metro (viajar por debajo de la tierra es ir contra la naturaleza), cojo dos autobuses y de paso conozco nuevas calles (cómo esa callejuela estrecha por dónde a penas cabe el autobús y que se ha convertido en una ratonera, ya que delante de nosotros un camión del ayuntamiento va regando la calle a paso de caracol).
Llego a la calle 40 minutos antes de la hora. Bueno da para leer una revista y tomarse un poleo mientras veo pasar a unos cuántos famosos por la calle.
Llega la hora. Me presento en la ETT. De todos los que están allí puede que haya dos más mayores que yo. Los vaqueros deben ser el uniforme de trabajo.
- Hola, soy Luna vengo a la entrevista.
- Hola, déjame tu curriculum y siéntate aquí.
- Mira tienes que hacer éste psicotécnico, te lo explico, son series formadas por fichas de dominó, tienes que poner la ficha que creas que sigue. Tienes media hora.
Bien, el psicotécnico tiene 56 preguntas. Yo cuando voy por la 20 ya me estoy inventando la ficha que viene. Qué asco le estoy cogiendo al dominó por dios.
Viene la chica, me dice ¿Has terminado? Pues no, voy por la 30 (sí soy lenta, pero es que eso de inventar es dificilillo, jajaja).
-Bueno no pasa nada. Entra por aquí, que ahora te harán la entrevista personal.
Entro, me siento yo muy recta en la mini silla ésta. Entra una chica, en vaqueros también (empiezo a sentirme muy mayor con mis pantalones de vestir). Me levanto, nos damos la mano. Aquí viene la súper entrevista.
- Te llamas Luna ¿verdad?
- Pues sí (lo estás leyendo en el curriculum, hija mía).
- Y tu teléfono es xxxxxxxx.
- Sí (otra cosa que también está en el curriculum).
- ¿Y estás estudiando xxxxx?
- Sí (cuándo vienen las preguntas tipo, defectos y virtudes, por qué crees que vales para el puesto, vamos esas preguntas que yo recordaba de mis otras entrevistas).
- Bien te explico cómo es el trabajo. (Ya no hay más preguntas, ¿para qué leches me he comprado yo éstos pantalones?). Mira es una empresa que se dedica a hacer estudios de mercado y a verificar datos.
- No son ventas ¿verdad? Es que no quiero ventas.
- No, no lo son. Además si haces todas las horas de la formación, te cogen seguro.
- Vale de acuerdo.
- Pues pasa por aquí, y copia ésta cara en el Word.
- Carta copiada. Me parece demasiado fácil y eso que yo no soy un cerebrito. Vale que el trabajo no es de ingeniero de caminos, pero en fin. Estoy por ponerle negrita, viñetas y esas cosas. Oye por darle color. No, mejor me estoy quietecita.
- Bueno pues mando tu curriculum y si la empresa lo acepta te llamamos.
Una hora después llaman de la ETT, -Oye te han cogido para la formación. El lunes que viene a tal hora en tal sitio-.
Mira que bien, tengo trabajito.
Me las prometía muy felices…
20 octubre 2007
18. XXX
08 octubre 2007
17. Algo de paz.
"El Sol de Venecia se pone en el mar", 1843.
Óleo sobre lienzo. 61,5 x 92 cm.
Londres. Tate Gallery.
27 septiembre 2007
12. And the winer is...
Y aquí viene la respuesta a la pregunta, es del año 1925, por poco Audrey, ejjejeje. De todas formas te llevas el premio de consolación por valiente (todavía estoy pensando en cuál puede ser el premio).
Breuer se inspiró en los tubos de su bicicleta para hacer la estructura de la silla y para que el diseño no pareciera tan frío introdujo el cuero en el asiento, respaldo y reposabrazos.
Rompió con la tradición de los muebles de madera y quitó todos los elementos superfluos, como las orejeras, las patas gruesas, los tapizados…
Redujo el peso y el coste ya que diseñó una pieza que se puede producir en masa.
25 septiembre 2007
10. Cositas.
19 septiembre 2007
9. Para mi chica.
8. Las citas (III)
Me dijo oye en éste puente podíamos quedar un día y yo me dije, bueno por qué no, será divertido, (ilusa). El plan era un cine y tomar algo. Dos días antes, me dice por el msn que está pelado de dinero porque ha salido con unos amigos, (eso ya me pareció lo más raro del mundo, en fin), le digo que si quiere lo dejamos para otro día (más que nada por qué pensé que no quería salir y esa excusa le había parecido buena, jejej)y me dice que no, que quedamos a tomar algo.
Día D, hora H, en el Oso y el Madroño. Nos vemos, dos besos y lo primero que me dice, pues sí que eres bajita, jajajajajja (yo sólo pensaba ésto se lo tengo que contar a R., y eso que no había empezado lo mejor).¿Vamos a un pub irlandés qué conozco?, me dice que no, que él quiere un café. Joeee, ésto no era tan difícil hace unos años, ajjajaja.
Nos sentamos en la cafetería y ahí empezó el monólogo. Porque yo cuándo acabe la carrera me voy a ir a sudamérica a un orfanato, sabes, porque me gustan los niños, tengo un sentimiento como muy paternal,bla, bla, bla... es que desconecté. Pagué los cafés, el pobre, estaba sin un duro, qué penita. Salimos a la calle y me dice oye que tengo que comprar unas cuerdas para mi guitarra vamos a mirarlas al Corte Inglés,(un momento, pero ¿no estabas pelado de dinero?), las compró.
Yo cada vez más aburrida y él con su monólogo. Pensé vamos al Fnac, allí al menos hay libros. Según estamos subiendo por las escaleras mecánicas vemos un cartel de Bob Dylan, lo señala y me pregunta que si sé quién es, ahí es cuándo pensé éste tío es imbécil del todo. Le digo que claro que sé quién es, y me revela que es su ídolo y que se inspira en él para tocar la guitarra (bien me alegro por ti, no sé si Bob Dylan dirá lo mismo). Subimos a los libros, le pido que espere que quiero mirar unos libros de arte, me mira y me dice uff qué aburrido. No puedo ahí ya no puedo ¿quién eres tú y qué has hecho con el tío que chateaba conmigo?.
Pero aún así salimos del Fnac yo dispuesta a no ser grosera, él sigue en su papel hombre sabio que va a descubrir el mundo a chica inocente (esa se supone que era yo). Estamos en la calle y damos una vuelta, de repente me dice que quiere ir al servicio, le digo, ¿nos tomamos la última? (yo ya tenía decidido que me iba a mi casa en breve) y me dice que no, que vamos a los servicios del Corte Inglés, jajajajaja, se me tuvo que quedar una cara de gilipollas que pa' qué.
Y ahí estaba yo en la cola del baño deseando coger el autobús y contárselo a R. para que se riera a mi costa un rato, para que veáis que soy buena amiga y me gusta repartir felicidad.
01 septiembre 2007
26 agosto 2007
6. Otra de pedantería...

5. Las citas...(II)

4. Las citas...(I)

13 agosto 2007
3. Soy la leche...

Mi relación con el ordenador es de amor odio, más odio que amor aunque ya no le tengo miedo. Hace años sí, le miraba de reojo y estaba convencida de que sólo existía para complicarme la vida peroooo eso cambió cuándo conocí a Jose, a la porra con el miedo, él me decía tu siéntate y zorrea todo lo que quieras que todo tiene arreglo no se va a romper ni nada parecido, y eso es lo que hacía y así fue cómo le perdí el miedo. Todo hay que decirlo, yo no tenía miedo porque podía contar con él, siempre que me sentaba delante del ordenador me preguntaba ¿y esto? y me decía va dale, si se estropea algo tienes a Jose. Pero claro eso cambió cuando Jose decidió darle un giro a su vida, yo me quedé sin chico y sin informático de urgencia, entonces el miedo asomó otra vez y yo me volví loca buscando otro informático de guardia hasta que me dije ala bonita (sí yo también me llamo bonita a mi misma, eso sólo los días que me caigo bien), deja de buscar y a ser valiente, el zorrear no se va a acabar.
Y todo este rollo viene a cuento de que sé abrir los puertos, el día que aprenda a poner vínculos y cosas de esas para que el blog quede más profesional no os librais del post autoalabándome, porque yo lo valgo,ajjaja.
Desde luego este blog empeora por momentos, ¿se podrá comprar la calidad?, ¿tendré que contratar a un "negro" para que escriba mis post? voy a ver si consigo el teléfono de Ana Rosa Quintana.
Un besoooo
02 julio 2007
2. Una de pedantería....

01 julio 2007
1. ¿La definitiva?...
¿Sobre qué podría escribir?, ¿sobre arte? (umm qué pedate suena, jajajaj), ¿sobre mi vida? (bueno dado que no vivo recluída en una cueva, algo me pasa pero no sé si es realmente interesante), ¿sobre mis opiniones varias acerca de lo divino y lo humano? (a quién le puede interesar mi opinión, es más quién va a entrar en internet a leer mi opinión, si es que alguna vez lee esto alguien más que "la menda").....
Esta última "autopregunta" me lleva a pensar ¿qué hay qué hacer para que la gente te lea?, ¿escribir un comentario y dejar tu dirección de blog al firmar?, ufff de repente me entra la timidez, ¿decirle a todo el que conoces que escribes un blog?, ¿un lo cúal? Un blog, que escribo un blog abuela.
Creo que voy a reflexionar y mañana (o dentro de un rato) será otra entrada....